Ventanas.
Anterior Siguiente
A continuación vamos a ver los tres tipos básicos de ventanas a través de los cuales podremos interactuar con el usuario.
Ventanas de información (alert
).
Este tipo de ventana nos sirve para mostrarle una información al usuario. Éste no podrá tomar ninguna decisión. Aparecerá una ventana con un botón de Aceptar (OK, según el idioma o el navegador).
Para mostrar una ventana de este tipo basta con llamar al método alert al que se le pasa como argumento el mensaje que queremos mostrarle:
SINTAXIS:
alert(mensaje)
EJEMPLO: alert("Has acertado");
Ventanas de confirmación (confirm
).
Estas ventanas permiten adoptar al usuario una decisión, pues aparecen dos botones:
- Aceptar (
OK
en Netscape). El usuario acepta la operación indicada.
- Cancelar (
Cancel
en Netscape). El usuario cancela la operación.
Este método necesita como argumento el mensaje a mostrar al usuario:
SINTAXIS:
confirm(mensaje)
Internet Explorer
|

Netscape |
¿Cómo sabemos el botón que ha pulsado el usuario?. Según el botón pulsado, obtenemos un valor booleano, de modo que si ha aceptado(pulsa el botón Aceptar
u OK
), recibiremos true
.
if(confirm("Los datos se van a enviar ¿Desea continuar?"))
alert("Has aceptado.");
else
alert("Has cancelado.");
Ventanas para pedir información (prompt
).
Las ventanas prompt constituyen un tipo de ventanas por las cuales podemos pedir cierta información al usuario.
En estas ventanas le pedimos al usuario la información que necesitemos y él dispondrá de una caja de texto en la que escribir el dato requerido. En consecuencia, en este caso podremos pasar al método dos argumentos: el texto con el mensaje y el valor inicial con el que se cargará la caja de texto.
SINTAXIS:
prompt(mensaje, valor_inicial)
Es conveniente tener mucho cuidado con el número de parámetros requeridos. Si no queremos que tenga un valor inicial, bastará con pasarle un cadena vacía. Veamos la diferencia entre pasarle o no los argumentos necesarios:
prompt()

Internet Explorer |

Netscape |
En este caso, puesto que no hemos pasado ningún argumento, no se muestra mensaje alguno al usuario y el valor inicial de la caja de texto es undefined
en Internet Explorer
y en blanco para Netscape
prompt("Teclea un número entre 1 y 100")
Como sólo tiene un argumento, se entiende que éste es el mensaje que se da al usuario.
prompt("Teclea un número entre 1 y 100", "")
Como puedes observar, Aparece el mensaje escrito en primer lugar, y en la caja de texto no aparece el texto undefined
porque, aunque sea una cadena vacía, se ha pasado el segundo argumento.
Para capturar el valor escrito por el usuario basta con asignar la ventana a una variable, que será de tipo cadena.
nombre = prompt("Escribe tu nombre", "nombre")
En el ejemplo, si el usuario ha escrito Lorena
en la caja de texto, la variable nombre
tendrá dicho valor. De este modo podríamos mostrar luego un mensaje que diga Hola Lorena
:
var saludo ="Hola "+nombre;