Manual de javascript - Objetos y métodos
  Indice
  => Introduccion
  => Nociones-basicas
  => Variables
  => Palabras reservadas
  => Operadores
  => Ventanas
  => Sentencias de control
  => Bucles
  => Funciones
  => Funciones del lenguaje
  => Objetos y métodos
  => String
  => Math
  => Date
  => Tablas y Arrays
  => Eventos
  => Eventos II
  => window
  => location
  => history
  => navigator
  => document
  Contacto
  Libro de visitantes

Objetos y métodos.

Definición.

Un objeto es la agrupación de variables denominadas propiedades y de un conjunto de operaciones que operan sobre éstas denominadas métodos. Cuando trabajamos con javascript, los navegadores cargan en memoria una serie de objetos para poder saber qué contiene nuestros documentos web. Así, la propia ventana del navegador, nuestra página, botones, imágenes, enlaces, etc... son objetos con una serie de propiedades (tamaño de la imagen, color del texto o de fondo de la página, texto de un párrafo...) y funciones que nos permiten acceder a ellos y realizar operaciones con ellos.
Veamos un pequeño ejemplo: pulsa en este enlace

Meses del año:

El enlace es un objeto de mi página, y por lo tanto puedo acceder a él y cambiar su aspecto: cambia el texto y, además, los meses aparecen en azul verdoso y el texto "Meses del año:" en rojo.

Un método, pues, no es sino una función asociada a un objeto y que opera sobre él para cambiar sus propiedades.

Por ejemplo, a un objeto caja le podemos dar unas propiedades como son: alto, ancho, largo, color, material con el que está hecha, etc. Podemos asignarle unos valores a cada una de estas características y cambiarlas posteriormente a través de los métodos.

Creación de nuestros objetos.

JavaScript tiene sus propios objetos definidos; pero nosotros también podemos crear nuestros objetos a través de una función.

La palabra reservada this se utiliza para hacer referencia al objeto actual, con el que se está trabajando.

Para la definición y/o asignación de propiedades y métodos a los objetos usamos la notación del punto.

 
   function Caja(alto, ancho, x, y) {
      this.alto = alto;
      this.ancho = ancho;
      this.color ="#F08C77";
      this.posicion = getPosicion(x, y);
	  pintarCaja();
   }

 

La función que define el objeto se denomina constructor.

En el ejemplo, hemos definido un objeto llamado Caja, que tiene un ancho, alto y color como propiedades que le caracterizan. Además hemos definido otra propiedad que es la posición que ocupa, pero que se determinará a través de otra función que es la que calcula la posición (getPosicion, aunque en el ejemplo no la hemos escrito, pero deberá existir). Por último, se llama a otra función (pintarCaja()) que será la que pinte la caja que hemos creado.

Una vez que tenemos definido nuestro objeto, podemos crear tantos objetos de este tipo (instancias) como deseemos, cada uno con sus propias características. Para ello utilizamos la palabra reservada new.

 
   var miCaja = new Caja(20, 15, 130, 460);
 

Con este ejemplo, habremos creado una Caja que se llama miCaja con un alto de 20, ancho de 15 y en la posición (x,y) = (130, 460). Y si queremos podemos cambiarle alguna propiedad cuando queramos:

miCaja.ancho = 250;

A cualquier objeto, ya sea de los definidos por JavaScript o por nosotros mismos, podemos asignarle la propiedad prototype que nos permitirá añadirles nuevas propiedades y métodos.


 

 
Hoy habia 12 visitantes (13 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis